Biodiversidad, Cuaderno de campo

Mariposa de los cardos (Vanessa cardui): migradora record

La mariposa 🦋de los cardos (Vanessa cardui) la podemos ver fácilmente estos días realizando la migración récord entre las mariposas, un viaje de 12.000 km de ida y vuelta 🌍 partiendo desde el Sahel en África ☀️y llegando a alcanzar latitudes próximas al círculo polar ártico❄️. Eso sí, la migración no se completa por cada individuo🦋, se trata de generaciones diferentes que van tomando el relevo🦋〰️🦋〰️🦋〰️🦋〰️🦋〰️🦋〰️🦋

Biodiversidad, Cuaderno de campo, Ornitología

Cuaderno de campo #6

Hembra y macho de Pato colorado (Netta rufina) observados en las Lagunas de Ruidera (límite entre las provincias de Ciudad Real y Albacete).

Al pato pelirrojo no le gusta nada la contaminación, ni mala calidad del agua y tampoco admite humanos cerca continuamente.

Esta especie es un auténtico sello de calidad del agua y del ecosistema de humedal (llamado palustre), es lo que se llama en ecología un bioindicador. Por esa razón cada vez es más difícil encontrar patos colorados en nuestros maltratados humedales.

Biodiversidad, Cuaderno de campo, Ornitología

Cuaderno de campo #5: Martín pescador

¿Sabías que los colores llamativos del Martín pescador (Alcedo athis) son en realidad un mecanismo para mimetizarse con su entorno?.

Verás, los colores azules-verdosos (que varían según la incidencia de la luz del Sol) le confunden con el agua si te aproximas a él por su espalda, y por otra parte, los colores marrones-terrosos del pecho hacen difícil verle desde la otra orilla.

Por ello es más habitual verlo volando como una flecha sobre el agua que cuando permanece posado inmóvil.

Biodiversidad, Ornitología

Iniciación a la ornitología: Identificar las aves del parque por su canto

Qué mejor manera de iniciarse en la ornitología que empezando en el jardín de tu casa o en el parque de tu barrio. En los parques de las ciudades tenemos una diversidad propia de aves, podríamos decir que adaptadas al ser humano o bien algunas oportunistas que se benefician del refugio y los recursos que le proporcionan los parques de las ciudades.

Sigue leyendo «Iniciación a la ornitología: Identificar las aves del parque por su canto»

Cuaderno de campo

Cuaderno de campo #1

Inauguro nueva sección en elambientologo.com a la que he llamado «Cuaderno de campo». La idea comienza en Instagram (@elambientologo) y ahora la vuelco también en el blog viendo su éxito. En éste cuaderno iré publicando mis fotografías junto con una breve nota divulgativa sobre el tema en cuestión.

Allá vamos, primera imagen, el Gorrión común (Passer domesticus)

Gorrión común

Nuestros vecinos los gorriones están en serio declive. En Londres ya no se ven y en España ha comenzado su disminución en un 10% desde el 98 (según datos de @seo_birdlife). Seleccionada como Ave del pasado 2016.

Las posibles causas son muy variables y sin esclarecer: contaminación urbana, uso de pesticidas, competencia con especies exóticas invasoras, etc.
Si la tendencia continúa, es terrible tan sólo imaginarse las ciudades y los pueblos sin sus familiares cantos y sus graciosos saltos por el suelo.