Biodiversidad, Contaminación, Océanos, Turismo

Feliz día de los océanos. Hoy es el día de acordarse de los mares y océanos. Algunas reflexiones sobre mi viaje a las Azores

día de los océanos

El pasado día 5 de Junio celebramos el Día Internacional del Medio Ambiente y hoy es el día de mirar hacia los mares y océanos. A día y hora de escribir este artículo, las Naciones Unidas están reunidas en la Conferencia sobre los Océanos para tratar la problemática del cambio climático, la sobrepesca, la contaminación y pérdida de biodiversidad marina. Sigue leyendo «Feliz día de los océanos. Hoy es el día de acordarse de los mares y océanos. Algunas reflexiones sobre mi viaje a las Azores»

Biodiversidad, Denuncia ambiental, Ornitología

La exitosa adaptación del gorrión común al ser humano puede tornarse en su fin como especie

Los gorriones (Passer domesticus) llevan ligados al hombre más de 10.000 años, gracias a la relación ecológica de tipo comensalista que se establece entre estas aves y los seres humanos. Estos representantes inequívocos del orden de los paseriformes se benefician tanto del refugio como de los lugares de nidificación que les proporcionan las infraestructuras urbanas, y además, siendo un ave generalista y poco exigente en su alimentación, para él las oportunidades que le brinda las sociedades humanas son infinitas. Con todo ello el gorrión ha seguido al hombre a todos los continentes (salvo a la Antártida) y su éxito se plasma en ser una de las aves más numerosas del planeta. Tal es la dependencia hacia el ser humano, que en aquellos pueblos abandonados ya no se detecta su presencia.

Sigue leyendo «La exitosa adaptación del gorrión común al ser humano puede tornarse en su fin como especie»

Biodiversidad, Denuncia ambiental, Ornitología

¿Es adecuado el método anticonceptivo para palomas?

palomas_de_la_plaza_de_mayo


¿En la lucha contra las plagas vale todo? Matar moscas a cañonazos nunca ha resultado un método adecuado, véanse las fumigaciones masivas en la agricultura o la dispersión de venenos para el control de «alimañas» (de las que por cierto ya hablé en este artículo). Sin embargo, hace pocos días ha surgido una nueva metodología que parece dar con la solución para el control de plagas de palomas de las ciudades. Y los medios de comunicación, muy dados ellos en servir noticias sin cocinar, han difundido a los cuatro vientos las bondades de esta «solución final». Sigue leyendo «¿Es adecuado el método anticonceptivo para palomas?»

Biodiversidad, General

Descubre las 10 especies exóticas invasoras más perjudiciales (I)

las 10 especies exóticas invasoras más perjudiciales
Fuente: Public Domain

Tras la destrucción de hábitats, la introducción de especies exóticas invasoras es la segunda causa más importante en la pérdida de biodiversidad a nivel global. Decimos que son perjudiciales y algunas hasta peligrosas debido a que causan un sin fin de problemas tanto de índole medioambiental como de salud pública y especialmente provocan consecuencias socio-económicas nefastas.
Vamos a hablar a continuación de las especies exóticas invasoras más perjudiciales en la Península Ibérica, incluso algunas de ellas están extendidas nivel internacional.

Sigue leyendo «Descubre las 10 especies exóticas invasoras más perjudiciales (I)»

Biodiversidad, Ornitología

El anillamiento de aves

Jornada de anillamiento por el Día de los Humedales

Anillamiento de aves

El pasado mes de febrero, concretamente el día 2 en el que se conmemora el Dia Internacional de los Humedales se programó un taller de anillamiento científico en el embalse de Arrocampo, organizado por el Parque Nacional de Monfragüe, el Ayuntamiento de Saucedilla y el gran equipo de anilladores (Hugo Sánchez, César Clemente, Sergio Mayordomo y Alicia Criado).

Tenía muchas ganas de escribir este artículo y que por falta de tiempo, que no de motivación, no había encontrado momento para ello. Y dicha motivación surge primero por mi creciente afición a la ornitología por un lado, y por el otro a la experiencia personal de poder asistir a un anillamiento.

Embase de Arrocampo
Embase de Arrocampo

Ésta fue mi primera toma de contacto con el anillamiento y que desde luego no me decepcionó. Se desarrolló la actividad con una pequeña ruta para escolares del municipio y abierta para todos los vecinos. A primerísima hora de la mañana el tiempo no acompañaba, primero por frío y segundo por una espesa niebla que impedía la observación de aves y que nos acompaño hasta bien entrada la tarde. Pero a pesar de las condiciones el día iba a traer varias sorpresas. Pero antes de seguir contando me gustaría explicar de qué se trata el anillamiento científico… Sigue leyendo «El anillamiento de aves»